¿Problemas con el Gluten?
- Publicidad HLA
- 13 jun
- 3 Min. de lectura
Aclaremos la confusión.
¿Alguna vez te has preguntado por qué algunas personas evitan el gluten y otras no?

Según nos explica la Lic. Angélica Reyes es común escuchar hablar de la enfermedad celÃaca, la sensibilidad al gluten o la alergia al trigo, y la verdad es que puede ser un poco confuso. Pero ¡no te preocupes! Aquà en el Hospital Las Américas, queremos ayudarte a entender estas condiciones para que puedas tomar las mejores decisiones para tu salud.
El Gluten: Más Allá del Pan
El gluten es una proteÃna que se encuentra naturalmente en cereales como el trigo, la cebada y el centeno. Es lo que le da esa textura elástica y esa forma tan caracterÃstica a tus productos horneados favoritos. Sin embargo, para algunas personas, el gluten puede ser el causante de diversas molestias y problemas de salud.
Intolerancia vs. Reacción Inmunológica: La Clave de la Diferencia
A menudo confundimos las intolerancias alimentarias con las reacciones inmunológicas. La principal diferencia radica en cómo reacciona tu cuerpo:
Intolerancia: Piensa en la lactosa y la enzima lactasa. Si tu cuerpo no produce suficiente lactasa para digerir la lactosa de la leche, puedes sentir molestias gastrointestinales. Esto es una intolerancia, y no involucra a tu sistema inmunológico.
Reacción Inmunológica: AquÃ, tu sistema de defensa (el inmunológico) se activa. Es como si confundiera una sustancia inofensiva (como el gluten) con un "invasor" peligroso, generando una respuesta de ataque.
Con esta distinción en mente, veamos las diferencias entre las condiciones relacionadas con el gluten:
Enfermedad CelÃaca: Una Afección Autoinmune y Multisistémica
La enfermedad celÃaca es mucho más que una simple molestia estomacal. Es una condición autoinmune y multisistémica, lo que significa que tu propio sistema inmunitario ataca tus tejidos cuando consumes gluten, afectando no solo el sistema digestivo, sino también otras partes del cuerpo.
En personas celÃacas, el consumo de gluten provoca una respuesta inflamatoria que daña las vellosidades del intestino delgado, estructuras cruciales para la absorción de nutrientes.
Además de los sÃntomas digestivos como dolor y distensión abdominal, diarrea y pérdida de peso, la enfermedad celÃaca puede manifestarse con:
Cansancio extremo y constante
Dolores de cabeza
Dolor en huesos y articulaciones
Depresión
Y está asociada a otras condiciones como la dermatitis herpetiforme, osteoporosis y daño hepático.
El tratamiento para la enfermedad celÃaca es estricto pero efectivo: una dieta libre de gluten de por vida.
Sensibilidad al Gluten No CelÃaca: Un Enigma en Investigación
La sensibilidad al gluten no celÃaca comparte muchos sÃntomas con la enfermedad celÃaca, incluyendo dolor abdominal, diarrea, hinchazón y dolor de cabeza. Sin embargo, la gran diferencia es que no causa el mismo tipo de daño intestinal que la celiaquÃa.
Curiosamente, la ciencia aún investiga si el gluten es el único responsable de esta sensibilidad. Se está explorando la posibilidad de que ciertos carbohidratos presentes en alimentos con gluten, conocidos como FODMAPs, puedan ser los verdaderos desencadenantes. El tratamiento suele ser una dieta sin gluten.
Ataxia por Gluten: Cuando Afecta el Movimiento
La ataxia por gluten es otra condición autoinmune donde el consumo de gluten afecta el tejido nervioso. Esto puede llevar a problemas de equilibrio, coordinación y control muscular. A veces, puede presentarse junto con la enfermedad celÃaca. El tratamiento es también una dieta sin gluten.
Alergia al Trigo: Una Reacción Inmunológica Diferente
A diferencia de las condiciones anteriores, la alergia al trigo es una reacción alérgica clásica. AquÃ, tu sistema inmunitario identifica las proteÃnas del trigo (incluido el gluten, pero no solo él) como una amenaza y produce anticuerpos especÃficos (IgE) e histaminas.
Los sÃntomas de una alergia al trigo pueden ser más agudos y variados, como:
Picazón en los ojos
Problemas para respirar
Urticaria (ronchas)
Edema o inflamación
El tratamiento es eliminar el trigo de la dieta. Es importante recalcar que, en este caso, no siempre es necesario evitar otros cereales con gluten como la cebada o el centeno, a menos que se tenga una alergia a ellos también.
La Importancia de la Educación y el Cuidado Nutricional
Entender estas diferencias es el primer paso. Si sospechas que tienes algún problema con el gluten, es crucial que consultes a un profesional de la salud. Un diagnóstico adecuado te permitirá recibir una educación alimentaria personalizada para:
Evitar deficiencias nutricionales.
Aprender a leer etiquetas de alimentos de manera efectiva.
Mejorar tus sÃntomas y prevenir daños a largo plazo en tu intestino delgado y otros sistemas.
Si te identificas con alguno de estos sÃntomas o tienes dudas, no dudes en agendar una cita con nuestras nutricionistas en el Hospital Las Américas.
2771-7115 | 8703-2130
¡Estamos aquà para ayudarte!