Fisiatría
![Fisiatría](https://static.wixstatic.com/media/c14f53_03ec0cd4d1f54a768e76958441288afc~mv2.png/v1/fill/w_116,h_115,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Fisiatr%C3%ADa.png)
La Fisiatría (también conocida como Medicina Física y Rehabilitación) es una especialidad médica que se encarga de la evaluación y de la restauración de las capacidades perdidas a causa de una enfermedad, trastorno o lesión. El objetivo es que las personas con discapacidad momentánea o definitiva logren alcanzar y mantener un estado funcional óptimo desde el punto de vista físico, sensorial, intelectual, psíquico o social.
Entre las patologías que aborda la Fisiatría están:
-
Lesiones musculoesqueléticas (dolor de hombro, dolor de rodilla, tendinitis, bursitis, entre otras).
-
Dolor de espalda de manejo no quirúrgico (lumbalgia, cervicalgia, lumbociática).
-
Defecto postural (escoliosis, cifosis, alteración en la alineación de caderas, rodillas y pies).
-
Eventos cerebrovasculares.
-
Lesiones medulares.
-
Trauma craneoencefálico.
-
Lesiones deportivas.
-
Neuropatías periféricas y enfermedades musculares.
-
Parálisis cerebral.
-
Dolor neuropático, inflamatorio o mixto.
-
Trastornos para la marcha.
![Fisiatría](https://static.wixstatic.com/media/c14f53_1492b01c0b0d46ffbba5a13148324429~mv2.jpg/v1/fill/w_501,h_281,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/Fisiatr%C3%ADa.jpg)
Además, se ofrecen procedimientos como infiltraciones guiadas por ultrasonido, aplicación de toxina botulínica para el manejo de espasticidad, prescripción de ortesis (zapatos, plantillas, férulas, entre otros productos de apoyo) y realización de la ficha técnica para sillas de ruedas.
Dra. Teresita Aguilera